¿Qué es una licencia laboral?
Las licencias laborales son una protección que otorga la ley al trabajador,
frente a una enfermedad, cualquiera sea el origen de esta, por ejemplo;
licencia por stress laboral, o licencia por gripe o duelo. Estas licencias
le permiten al trabajador suspender temporalmente la obligación de trabajar
conservando intacto su derecho al cobro del salario hasta su reingreso.
Por lo tanto hay una gran cantidad de licencias, entre ellas se encuentran
la licencia médica, y dentro de esta tenemos las licencias por stress,
licencia psiquiátrica, licencia por otras enfermedades, etc.
Otro tipo de licencias
La ley laboral también prevee otros tipos de licencias laborales, llamadas
licencias especiales. Las mismas se refieren a acontecimientos que
socialmente imponen la necesidad de liberar momentáneamente al
trabajador de prestar servicios o concurrir al trabajo.
Las mismas estan especificadas en la Ley 20.744
Ley de Contrato de Trabajo, veamos:
-Por nacimiento de hijo, dos (2) días corridos.
-Por matrimonio, diez (10) días corridos.
-Por fallecimiento del cónyuge o de la persona con la cual estuviese
unido en aparente matrimonio, en las condiciones establecidas en la
presente ley; de hijo o de padres, tres (3) días corridos.
-Por fallecimiento de hermano, un (1) día.
-Para rendir examen en la enseñanza media o universitaria, dos (2) días
corridos por examen, con un máximo de diez (10) días por año calendario.
Diferencias con las Licencias por Stress o Licencias Psiquiátricas
Estos tipos de licencias, son diferentes a las licencias por enfermedad que
tratamos con nuestro equipo de profesionales. Como vemos, la duración
de las mismas estan fijadas de antemano por la ley.
En cambio, las licencias psiquiátricas o por stress tienen una duración que
se fija de acuerdo al cuadro que padece el trabajador y son totalmente
renovables. Como cualidad en común, todas las licencias son pagas,
conservando el trabajador el cobro de su salario habitual.